ENERGÍA
* ¿Qué es?: es todo aquello que puede producir un cambio.
* Ley de Conservación de energía: en cualquier sistema, según esta Ley, la cantidad de energía siempre es la misma. Se comprueba midiendo la cantidad total de energía de un sistema durante un proceso de cambio: será la misma cantidad al comienzo que al final del proceso.
Debe existir un fenómeno por el cual la tierra pierda energía. Esto sucede cuando los objetos y los seres vivos emiten energía en forma de calor que, tarde o temprano, terminará escapando al espacio exterior de nuestro planeta.
* Ejemplo: arrojar una piedra, patear una pelota, tirar una piedra con la gomera.
* Tipos
* Energía Mecánica: es la que proporciona la atracción con un metal a través de un imán.* Energía Potencial Gravitatoria: es la que proporciona la atracción entre un cuerpo y la Tierra.
* Energía Cinética: es la energía de un cuerpo en movimiento y su valor depende de la rapidéz y su masa.
* Energía Potencial Electrica: existe entre los cuerpos que tienen carga electrica.
* Energía Potencial Elástica: se acumula en todo cuerpo elástico mientras está deformado.
* Energía Potencial Química: es la energía que se produce en toda sustancia en la cual se provoca un cambio químico.
* Energía Cinética; cálculo.
EC = 1/2 m . v2 m = masa (kg)v = velocidad (m/s)
[e] = [kg; m/s] = [ Joule ]
* Ejemplo de cálculo.
¿Qué energía cinética tendrá un móvil cuya masa es de 1.200kg y su rapidéz es de 25 m/s (90km/h)?EC = 1/2 . 1200kg . (25 m/s)2 = 375.000kg . m2/v2 = 375.000 Joules
* Sistemas conservativos y no conservativos.
EC + EPG = EM > Sistema conservativo: Es cuando la EM (energía mecánica) se conserva y es igual a 0 (cero). Por lo tanto la EC y la EPG son compensadas.
∆EM = ∆EC + ∆EPG
Sistema no conservativo: es cuando la EM no se conserva por acción de una fuerza externa (ej: FRoz) y por lo tanto no es igual a cero, no hay compensación entre EC y EPG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario