El relato habla de los besos furtivos, lascivos, robados, tímidos, hambrientos... Las personas besan a plena luz del día y en lo mas oscuro de la noche. Pueden ser ceremoniosos, afectivos, al aire, mortales o como en los cuentos.
el medico Henry Gibbons (1808-1884) descubrió el beso como "la yuxtaposición anatomica de dos músculos orbicularis oris en estado de contracción". El orbicularis orís u orbicular de los labios es el musculo esfinter o anillado que circunda la boca, se extiende hasta el mentón y discurre entre la nariz y el labio superior.Gracias a el podemos hacer muchas cosas interesantes.
Cada vez que besamos,intercambiamos una generosas cantidad de saliva,nos pasamos miles de colonias de bacterias;una excelente manera de propagar no solo la gripe, sino la meningitis, el herpes y la mononucleosis.
En la primer guerra mundial,el antropologo Bronislaw Malinowski visito las islas Trobrinard-hoy Kiriwina-, junto a Papùa Nueva Guinea, y descubrió que sus habitantes ejecutaban diversos gestos en señal de efecto, como frotarse la nariz y la mejilla,jalar el pelo o,el aun mas extraño, comer las pestañas del otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario